|   Tiene la misión de realizar acciones enfocadas a la promoción de la salud, prevención de la enfermedad y detección temprana de riesgos y se encuentra dirigida a toda la población beneficiaria de la ESE. Teniendo en cuenta los cursos de vida, que van desde la primera infancia pasando por la niñez, adolescencia, juventud, adultez y terminando en la vejez. Estas acciones se realizan a por medio de la identificación oportuna de los principales riesgos en salud que se pueden presentar en la comunidad y de esta manera aporta en la salud y su desarrollo integral, impactando de manera positiva cada una de las poblaciones del municipio de Lorica. Los servicios de promoción y mantenimiento a los cuales a la comunidad puede tener acceso son los siguientes:   Primera Infancia (de 8 días de nacido a 5 años) e infancia: (de 6 A 11 años): Valoración integral y detección temprana de alteraciones en salud por medicina general y enfermería.VacunaciónAtención en salud oral, la cual consiste en la aplicación de barniz de flúor, sellantes y remoción de la placa bacteriana.Apoyo en lactancia materna.Salud visual por medicina general.Suministro de micronutrientes y antiparasitarios.Adolescencia (de 12 A 17 años) y juventud (de 18 A 28 años):Valoración integral y detección temprana por medicina generalValoración integral y detección temprana de enfermedades cardiovasculares, infecciones de transmisión sexual y cáncer de cérvix.VacunaciónAtención en salud oral, la cual consiste en la aplicación de barniz de flúor, sellantes y remoción de la placa bacteriana.Salud visual por medicina general.Planificación familiarAdultez (de 29 A 59 años) y vejez (de 60 en adelante)Valoración integral y detección temprana por medicina general para prevención de riesgo cardiovascular y metabólico.Atención en salud oral, la cual consiste en la valoración por un odontólogo y remoción de la placa bacteriana.Valoración tamizaje de cáncer: cuello uterino, mama, próstata, colon y recto.Vacunación.Pruebas rápidas VIH, y sífilisSalud visual por medicina general.Planificación familiar
   RUTA MATERNO PERINATAL Esta ruta tiene por objetivo garantizar la atención integral en salud a las gestantes, sus familias y comunidades, a partir de intervenciones de valoración integral de la salud, detección temprana, protección específica, diagnóstico, tratamiento, rehabilitación, paliación y educación para la salud. Los servicios de la ruta a los cuales la gestante, su familia y comunidad puede tener acceso son los siguientes: Atención preconcepcional.Interrupción voluntaria del embarazo (IVE).Control prenatal.Curso de preparación para la maternidad y paternidad.Consulta de odontologíaPromoción de la alimentación y nutriciónAtención del parto.Atención del recién nacido.Control del recién nacido.
   SERVICIOS DE PROTECCIÓN ESPECIFICA TRANSVERSALES A LAS RUTAS Estos servicios se encuentran inmersos dentro de las rutas de Promoción y mantenimiento, así como en la ruta materno perinatal. Vacunación: Aplicación del esquema completo y de refuerzo según el Programa Ampliado de Inmunizaciones a nivel nacional (PAI).Atención en Planificación Familiar Hombres y Mujeres: Es el conjunto de actividades, procedimientos e intervenciones dirigidas a hombres y mujeres en edad fértil, dentro de los cuales se encuentra la información, educación, consejería en anticoncepción, incluyendo la entrega de suministros, para que las personas o parejas ejerzan el derecho a decidir libre y responsablemente, si quieren o no tener hijos, así como su número y el espaciamiento entre ellos.Atención Preventiva en Salud Bucal: La Atención Preventiva en Salud bucal constituye un conjunto de actividades con efecto comprobado científicamente sobre el individuo, encaminadas a mantener la salud bucal y disminuir la presencia de las principales patologías orales en la población. 
   RUTA CARDIO CEREBRO VASCULAR La Ruta Cardiocerebrovascular pretende garantizar la atención integral a los usuarios con Hipertensión arterial y/o Diabetes, con enfoque en el seguimiento y control de la adherencia al plan terapéutico, disminuyendo las complicaciones cardio cerebro vasculares y ayudando al mantenimiento de la salud. Consulta con medicina generalConsulta con enfermeríaExámenes de laboratorioSuministro de medicamentosValoración odontológicaRemisión a especialidades (medina interna, psicología, nutrición y oftalmología).
   
 |